sábado, 11 de mayo de 2013

Los Carnavales

Carnaval de Chicmo
Los carnavales forman parte de una de las fiestas costumbristas de nuestro Perú profundo, y Andahuaylas geográficamente unidos con sus dos distritos más cercanos como son Talavera y San jerónimo, vale decir, que prácticamente hacen una sola ciudad, festeja de manera muy alegre los carnavales, cada distrito se caracteriza por tener sus propias comparsas y mediante el contrapunto tratan de demostrar que cada uno de ellos es mejor que el otro. Las letras de sus canciones  evidencian una tomadura de pelos a los rivales, en este caso, al otro distrito. la mofas a los casados o solteros, a los del otro barrio, a las autoridades, en fin, a todo aquel que se cruza en su recorrido, prácticamente son ridiculizados. El Centro Poblado de Taramba, tampoco no se queda atrás, siguiendo las mismas costumbres rivaliza con el distrito de Santa María de Chicmo, las comparsas pueden cruzarse en el camino y al no aceptar la ridiculización o mofa del contrincante, finalmente puede terminar en una gran pelea. Bueno, todo esto era en años anteriores, ahora cada pueblo se repliega en su jurisdicción y bailan los carnavales acompañado por una banda o una orquesta. Las costumbres han cambiado en algo a lo largo de los años.  Básicamente los carnavaleros van acompañados de sus guitarras y Tinyas o tambores, violín, etc., los hombres y mujeres cantando, bailando, con indumentario apropiada para la ocasión, enlazados de serpentinas y talcos   y muchos de ellos estimulados por el licor, cualquier cosa puede suceder en el camino. 

https://www.youtube.com/watch?v=gOm4VOoFK70  
https://www.youtube.com/watch?v=3yFqx-0Xfishttps://www.youtube.com/watch?v=3yFqx-0Xfis


2 comentarios:

  1. En el video pueden apreciar los bellos paisajes de la Provincia de Andahuaylas así como de sus distritos Talavera y san Jerónimo.

    ResponderEliminar
  2. Una información interesante de la zona, sé que muchos lugares tienen formas particulares de celebrar sus carnavales, sin embargo es lamentable que una celebración termine en peleas vecinales.

    Sería genial encontrar información de los pueblos aledaños como Palominopata, Tacrapata...Muchas gracias por exponer esta información.

    Un saludo.

    ResponderEliminar